EL "HASKELL INVITATIONAL"
FUE PARA AUTHENTIC DE BAFFERT
Authentic superó por apenas un hocico al sorprendente tordillo Ny Traffic y de esta manera el pupilo de Bob Baffert, anotó su nombre en la historia del "Haskell Invitational" (G.1). ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 26 DE JULIO DEL 2020
EDITORIAL
LA IMPORTANCIA DE GUAYAQUIL EN LA HÍPICA
La hípica se engendró, nació y alimentó en Guayaquil, siendo una de las actividades más seriamente arraigadas al espíritu del porteño, ya que desde hace más de 120 años fue el entusiasmo de nuestros mayores y hoy de la afición que le ha dado vida para sobrevivir al tiempo y la distancia.
Será porque heredamos de nuestros padres toda la ilusión y el amor a un deporte que ha demostrado ser uno de los más apasionantes de todas las épocas, contrario a los que quieran pensar que el hipismo es un negocio, nuestro turf conlleva un entusiasmo por las carreras de los caballos, que se convierten no solo en solaz y esparcimiento para las familias, sino en fuente inagotable de turismo y también generadora de trabajo bueno y honesto para cientos de familias.
Guayaquil impuso su hegemonía en el campo del hipismo y aunque en los últimos 40 años ha sido su hermana fraterna Samborondón su sede, ha sido la presencia y espíritu del porteño, baluarte para conservar sus tradiciones a costa de grandes esfuerzos y sacrificios, así como también elocuente demostración de amor de una afición que se ha congregado semana a semana y que por primera vez en su historia, se verá obligada a no estar presente como consecuencia de la pandemia de Covid que afecta al mundo.
Será otro esfuerzo de esta querida afición que tendrá que ver las carreras desde casa y que siempre ha estado dispuesta a defender su espectáculo con su inversión pecuniaria para que la empresa se robustezca y no desfallezca el ánimo de sus gentes por verla superada.
Y aunque el escenario no será el mismo, sin ese fragor de la algarabía pública, hacemos votos porque la hípica de Guayaquil mantenga intacta sus ilusiones y todos aportemos por su superación para seguir solazándonos con este maravilloso espectáculo, manifestación de multitudes. (O)
FAT FISH (Arg-2013) macho alazán por Tawqeet y Gone to Boston (Mr. Greeley). Clásico “República del Perú”. Octava victoria en 26 salidas Jinete Jandry Ibarra (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: El Carmen. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’11”1 (pista liviana).
PREMIACIÓN CLÁSICO
"REPÚBLICA DEL PERÚ"
El Sr. José Ignacio Mariátegui Cónsul General Adscrito de Perú en Guayaquil, entregó un hermoso trofeo a Abelardo Escobar en representación del propietario ganador Stalin Vera, también fue premiado el jinete Jandry Ibarra en presencia del Sr. Marco Heredia.
BURGOMAESTRE EN BUEN REGRESO
BURGOMAESTRE (Ecu-2017) macho castaño por Coné y Charm Cat (Bwana Charlie). Tercera victoria en 5 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Haras: Eva María. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1'20”2 (pista liviana).
BLACK DEMON FUE POR LA MILLA
BLACK DEMON (Per-2015) macho zaino por Pionnerof the Nile y Lion Demon’s Line (Lion Hearted). Segunda victoria en 4 salidas. Jinete: Ronald González (Ecu); Preparador: John Marchán (Ecu); Stud: El Futre. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’40”4 (pista liviana).
MAREMÁGNUM ERA BUEN MOMENTO
MAREMÁGNUM (Ecu-2016) macho alazán po Colizeo y Minerva (Lord at War). Quinta victoria en 9 salidas. Jinete: Luis Hurtado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’59”4 (pista liviana).
TRINITO YA ES GANADOR
TRÍNITO (Ecu-2017) macho alazán por Express News y Trinitaria (Stash). Primera victoria en 4 salidas. Jinete: Joffre Mora (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”3 (pista liviana).
MACEDONIA LUCE
MACEDONIA (Ecu-2015) hembra tordilla por Express News y Bossala (Bahri). Décima primera victoria en 60 salidas. Jinete: Arturo Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”1 (pista liviana).
TENAZ SIGUE EN ALZA
TENAZ (Ecu-2014) macho castaño por Big Ten y Ubinas (Union Express). Décima quinta victoria en 88 salidas. Jinete: Henry Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: El Gordito. Haras: Curicó. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”2 (pista liviana).
MALAGUETA ENCONTRÓ SU MOMENTO
MALAGUETA (Per-2014) hembra tordilla por Meal Penalty y Crazy Gipsy (Sunday Break). Segunda victoria en 12 salidas. Jinete: Luis Hurtado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”1 (pista liviana).
Empiezan los grandes clásicos del año en esta época de pandemia y el “Fundación de Guayaquil” tocará correrlo sin público. Diez participantes estarán en el poste de los 1.800 metros con las aspiración de incluirse en la lista de los mejores. El norteamericano El Kurdo y el peruano Rashad, tienen el liderato con tres victorias en este clásico con la diferencia que el tordillo El Kurdo lo hizo en años consecutivos. Aquí los últimos ganadores: .............. click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá